top of page

5 claves para historias en Instagram, Facebook o WhatsApp

Updated: Mar 11, 2020



Las historias llegaron para revolucionar las redes sociales, y con ellas trajeron múltiples opciones para hacerlas divertidas y eficientes. Una de sus características principales es que duran solamente 24 horas y aunque al principio pocas redes tenían historias, hoy en día hasta Youtube tiene la posibilidad de compartir historias.


Las historias ayudan a acercar las marcas y negocios a la gente, y son una forma fácil de compartir momentos, reflexiones, aventuras o contar historias de forma interactiva. Desde el año pasado los estados de WhatsApp también se pueden compartir en Facebook. Podría escribir muchas hojas sobre el tema, pero aquí les concreto algunas claves que pueden tomar en cuenta para maximizar el uso de las historias o los estados como se les conoce en WhatsApp.


1. Etiqueta (tag) o mencionar a amigos: las historias en Instagram permiten etiquetar hasta 10 cuentas, y a esas cuentas les permite compartirlas fácilmente. Esto nos ayuda a ampliar el alcance de nuestras historias y facilita la socialización de los contenidos.


2. Utiliza los “juguetes” para las historias: Instagram ha integrado distintas herramientas ¨juguetes¨como les llamo, para hacer más interactivas y dinámicas las historias. Contamos por ejemplo con la opción de encuestas con múltiples opciones o solo 2, las preguntas con opción a respuestas abiertas, cuenta regresiva, y lo gifts, entre otros elementos. Los gifts además pueden ser personalizados, cada vez son más las marcas que tienen sus propios iconos y los iconos animados (gifts), esto para acercarse más a su audiencia digital.


Recuerda: Puedes utilizar # y localizar tus historias.